Lo que hoy se ha debatido es la mecánica del futuro partido
pirata europeo, abierto al resto del planeta y compuesto de federaciones de
todas las regiones que conforman Europa; el peso de sus electores, el sistema
de trabajo y el de relacionarse unos con otros. Y se ha llegado a acuerdos
gracias a la confianza, a la generosidad y a compartir el mismo ideario y
sentido de la democracia. Sin embargo, para mí es algo más importante: la
posibilidad de desarrollar un futuro de libertad sin igual.
La libertad de información y la posibilidad de compartirla sin aduanas ni el
filtro de intereses bastardos, es, sin lugar a dudas, el camino a la paz y al
conocimiento, al desarrollo de la ciencia y de la tecnología para beneficio de
toda la humanidad, y a un nivel que no podemos imaginar y hasta hace poco ni
siquiera soñar.

Desde mi pequeño foro quisiera pedir a todos los que se
han embarcado en esta ambiciosa aventura, que olviden sus miedos, que el débil
deje de temer a su vecino poderoso y que éste olvide que lo es.
Es posible que hoy en Barcelona, de una vez por todas se haya
sembrado la base del nacimiento de un nuevo sentido de la libertad, y el de la
muerte de las banderas.
¿No corremos el riesgo de caer en un exceso de propuestas electorales y beneficiar de nuevo a los poderosos?. Veo muchas.
ResponderEliminarLa democracia directa es una buena alternativa, por lo menos para los que quieren participar y no dejarse tomar el pelo.
ResponderEliminarTe deseo mucha suerte en esta nueva singladura, ojalá con el paso del tiempo no decaiga y se mantengan los objetivos e ilusiones del principio, porque de fiascos estamos ya todos más que saturados.
ResponderEliminarTe beso
Interesante... te sigo leyendo.
ResponderEliminarLa visión cosmopolita siempre me ha definido, no me gusta ninguna bandera.
Abrazos.